¿Cómo ayudar o guiar a una persona ciega?
Estas, son algunas indicaciones que pueden darte una idea de cómo ayudarlos.
1. Si quieres ayudarlo y ya lo conoces, cuando llegues a saludarlo, dile quien eres, aunque conozca tu voz, podría no identificarte y confundirte, háblale directamente, no hagas preguntas a través de un tercero.
2. Si simplemente quieres ayudarlo y no lo conoces y camina con un bastón y no lleva un guía, primero pregúntale: ¿te puedo ayudar? Si acepta, invítale a tomar tu brazo, si es mujer o tu hombro, si es hombre, en lugar de tomar tu su brazo de ella o él y dirigirle en la dirección que desea.
3. No supongas que la persona tiene deficiencias en los otros sentidos, sólo porque es ciego a menos que ocupe auxiliares auditivos u otro apoyo ortopédico.
4. Cuando esté en un grupo de personas socialmente hablando, inclúyelo en la conversación, preséntale a los demás, para que los identifique, no te incomodes al utilizar frases como por ejemplo: ¡nos vemos mañana! ¿no viste la serie?, ¿vamos a ver una película al cine? Son términos que ellos también ocupan.
5. No es común que un ciego dirija la mirada a su interlocutor, tal vez su oído es el que estará dirigido a su interlocutor.
6. Al entrar a un lugar nuevo, una oficina, un aula de clase, un edificio, por primera vez, necesitará un recorrido y ayuda, para conocer su interior.
7. Cuando hagan el recorrido, hazle indicaciones a la derecha, izquierda, arriba, abajo. Los lugares clave, tales como escaleras, las salidas de emergencia, elevadores, los baños, oficinas, aulas o lugares que tenga que evitar, para que no tenga un incidente, también indícale si hay guías o letreros en braille o rampas, esto lo hará sentirse en confianza y más seguro.
8. Cuando vayan a comer a algún lugar, hazle saber qué alimentos se han servido e indique con la técnica de reloj, por ejemplo: a las 12:00 se encuentra tu vaso, a las 3:00 esta el cuchillo, a las 9:00 el tenedor o en su efecto ofrezca guiar la mano de la persona hasta el pan y el agua cuando se reparte el desayuno, comida o cena, también si hubiera la necesidad de servirse la comida, ofrezcan su ayuda.
9. Si van al cine, al teatro, un partido o a otro tipo de evento, procura descríbele lo que está pasando, para que el pueda disfrutar del evento al igual que cualquier persona.
10. Cuando encuentres a una persona que es acompañada por un perro binomio o guía, jamás lo acaricies o intentes alimentarlo, ni le hables al perro guía a menos que la persona ciega te autorice a hacerlo, ya que podemos distraer al perro, sabemos que son admirables estos animales, pero al hacer lo antes referido podemos desconcertar al perro y si trae su arnés, él sabe que está trabajando.
11. Evita los términos como: cieguito o invidente, el término correcto es ciego y no pienses que es ofensivo, es la manera correcta de referirse a una persona con discapacidad visual o sensorial.
Leído hoy: 1