Las personas que presentan discapacidad visual pueden adquirir la ceguera o baja visión una vez que ha nacido el bebé o bien puede ser ocasionada por un accidente o enfermedad en sus ojos, en este escrito se darán a conocer las etapas por las que se enfrentan las personas al momento de quedar ciegas o puede recaer en los padres de familia y buscar soluciones al problema:
Etapa de duelo: Consiste cuando una persona adquiere la ceguera y se encuentra en un proceso donde no acepta su problema ya sea enfermedad o accidente que le ocurrió, se encierra en su caso y no permite que nadie lo vea porque ha perdido su vista y no haya que hacer al respecto.
Etapa de negación: La persona con ceguera entra en un proceso donde se cuestiona varias interrogantes tales como porque a mí me pasa esto, yo que soy una persona buena porque dios me manda este castigo, tanta gente mala que hay en el mundo y nada más a mi.
Etapa de negociación: la persona ciega o padres de familia acuden a otros especialistas para ver si se puede recuperar la vista, tienen la fe de que dios les va a regresar la visión, en fin son muchas las esperanzas por volver a ver como lo hacían anteriormente.
Etapa de depresión: Una vez que asimilan su proceso de que ya no pueden recuperar la vista vuelve el desespero, la angustia, la impotencia por no poder ver, pero van asimilando su problema visual y hacen una meditación de la realidad sobre la depresión que están viviendo en ese momento.
Etapa de aceptación: Esta es la última y la más importante de todas porque el padre o persona que presente ceguera ya está consciente de su enfermedad o accidente que le sucedió porque ya mira las cosas de una mejor manera acepta la realidad y enfrenta las confricaciones y sucesos que le están sucediendo y trata de platicar con la familia para darle soluciones a sus problemas que está presentando.
Como podemos observar estas son las 5 etapas por las que se enfrentan familiares o personas con discapacidad visual al momento de adquirir la ceguera desde el punto de vista psicológico.
Leído hoy: 2
3 Comentarios
Buenos días, quisiera saber cuales serian las estrategias para trabajar con un niño de 12 años que posee baja visión. Psicologia Educativa
Hola buenas, soy Macarena Salinas, estudiante de diseño industrial, bueno hago este comentario para saber si hay posibilidad de contactar a don Ignacio Santiesteban para una entrevista, esta seria con la finalidad de obtener una perspectiva desde la psicológia y la ceguera, ya que estoy en proceso de generar mi tesis, que esta relacionada a estos ambitos.
Esperando una respuesta
de antemano muchas gracias
I need theraphy for My daugther