Con la implementación de las nuevas tecnologías las personas se puede comunicar a grandes distancias pero te has preguntado ¿si un sujeto con ceguera lo puede hacer de la misma manera? La respuesta es fácil de responder, porque se ha dado a conocer la Tiflotecnología que consiste en programas especiales para sujetos ciegos donde se aplican lectores de pantallas o sintetizadores de voz, la persona con ceguera va escuchando las indicaciones que se reproducen en el celular o la computadora.
Una persona con ceguera puede accesar a internet con la ayuda del programa Jaws verbalizando el escrito, se va plasmando el texto en el ordenador y por medio de las flechas de navegación se da lectura a los mensajes que proyecta la computadora.
De igual forma las personas con ceguera pueden entrar a las redes sociales como Facebook, búsqueda de información y videos en YouTube.
En este momento les narraré una pequeña anécdota que me sucedió cuando dialogaba con una amiga en Facebook, nos hicimos amigos a través de la red social, platicábamos ampliamente de diversos temas, la conversación era muy divertida, aprendíamos muchas cosas con los diálogos que realizábamos en el ordenador.
Después de largas conversaciones salió a relucir una fotografía que estaba en el perfil de Facebook y me comentó algunas dudas, yo le daba respuesta a sus interrogantes, llegando a la conclusión que la persona con la que estaba hablando se trataba de un sujeto ciego, no lo podía creer, me decía que era una broma, me comentó que si porque nunca le había expresado que era una persona con discapacidad visual, pensé que no era necesario comunicárselo, a partir de ese instante seguimos platicando, pero la conversación no es la misma, se enfrentó una barrera por ser ciego.
La sociedad no entiende que detrás de ese sujeto ciego existe una persona que siente, manifiesta deseos, anhelos e ilusiones como cualquier otra
Leído hoy: 1